Mostrando las entradas con la etiqueta Nicolas Maduro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nicolas Maduro. Mostrar todas las entradas

28 de junio de 2017

Lo inmediatamente inmediato, logrado lo inmediato de hoy

Sin duda que en Venezuela lo inmediato es lograr salir del odioso gobierno actual. No obstante, una vez logrado aquello, y dada las inmensas dificultades que se le presentan a nuestro destrozado y endeudado país; falta de comida, falta de medicinas, falta de seguridad, y un Estado falto de recursos reales con qué pagar a millones de su empleados públicos y sus acreedores en general, lo inmediato pasa inmediatamente a ser el ¿Qué Hacer?
De no contar el después con una visión que inspire, cualquier gobierno que siga tendrá poca vida… y se profundizarán las heridas.
Por lo cual mi pregunta es: ¿Deben unos pocos caciques que dicen saber tripular Venezuela poder quedarse con todos los salvavidas, corriéndose el riesgo de que todos se ahoguen, o debe repartirse entre todos los venezolanos unos no tan espléndidos salvavidas, en un “sálvense quien puede”?
Los salvavidas a que me refiero es por supuesto la cuota parte que a cada ciudadano le tocaría de nuestras resultas petroleras.
Yo sin duda prefiero El Reparto… por cuanto estoy seguro que 30 millones salvando su propio pellejo, lograrían darle un uso mucho más eficiente a unos menguados recursos que quienes parten y reparten y a veces, hasta sin saberlo, creyéndose sabelotodo, se quedan con la mejor parte.
Yo sin duda prefiero El Reparto… por cuanto estoy seguro que lo que más debilita nuestra nación es el continuo esperar que el cacique de turno y sus ayudantes sepan resolver.
Yo sin duda prefiero El Reparto… por cuanto eso acabaría con esos improductivos y frecuentemente hasta criminales esfuerzos de todos en buscar quedarnos con más de nuestra cuota parte de las resultas.
Yo sin duda prefiero El Reparto… por cuanto eso le abriría nuevos horizontes a un país tan necesitado de éstos para lograr recuperar su confianza en el futuro.
Pero tampoco me opondría a que cada ciudadano le diese una partecita de su salvavidas, digamos el 10%, al cacique de turno, para que siga tripulando a Venezuela, por cuanto en ese caso quedaría claro que los ciudadanos somos los pasajeros que le pagan los sueldos a la tripulación.
Y por supuesto todos los venezolanos que poseen más que ese salvavidas tienen la obligación de contribuir vía el pago de impuestos a salvar su país.
Y por supuesto estoy seguro que quienes abandonaron el barco a tiempo, y se encuentran varados en alguna tierra-firme lejana, muchos ansiando volver de nuevo a nuestro país, buscarán ayudar como mejor puedan.
Y por supuesto estoy seguro que después de haber clasificado las deudas de Venezuela en de buena fe, sospechosas y odiosas, habrá que iniciar las conversaciones con nuestros acreedores, aclarándoles eso si que ya las resultas petroleras ya no le pertenecen al Estado sino a los ciudadanos.
Pero tampoco me opondría a que cada ciudadano cediese una partecita de su salvavidas, digamos el 10%, para el pago de las deudas legitimas de buena fe, para demostrarle al mundo que Venezuela puede que tenga gobiernos malos, pero no tiene ciudadanos maulas.
Y por supuesto habrá que constituir la Recuperadora Inc., para buscar recuperar el máximo posible de lo robado.
La gran tragedia venezolana es que la sangre que se derrama en sus calles, ayer y hoy, no es luchando contra el enemigo real, ése que es la centralización de las resultas petroleras.
Jóvenes, luchen por liberar al país del depender de quien administra lo que la providencia nos lego a Venezuela.
PS: Referendo consultivo: “¿Cree usted que ya esta bien que los-quítate-tú-pa-ponerme-yos de siempre sigan partiendo y repartiendo nuestras resultas petroleras, para quedarse ellos con la mejor parte, y que al fin llego el momento para que dichas resultas le sean entregadas a todos los venezolanos por nacimiento por igual? ¿Si o No?”
@PerKurowski

17 de enero de 2016

Asamblea Nacional aúpen el aumento del precio de la gasolina, pero que los bolívares se entreguen a los ciudadanos.

Yuval Noah Harari en "Sapiens, una breve historia de la humanidad", 2015 escribe: "Bajo las circunstancias adecuadas los mitos pueden cambiar rápidamente. En 1789 la población francesa cambió casi en un día, de creer en el mito del derecho divino de los reyes a creer en el mito de la soberanía del pueblo".

¿Porqué no aprovechamos las circunstancias tan adecuadas para dejarnos de creer en el mito del derecho divino de los gobiernos para decidir sobre las resultas petroleras legadas a Venezuela por la providencia, y le entregamos ese derecho directamente a los ciudadanos?
El Presidente Maduro le informo a la Asamblea Nacional sobre la necesidad de aumentar el precio de la gasolina comercializada en Venezuela… ése que de hace tiempo ni remotamente cubre ni siquiera los costos de su distribución…por cuanto “es una distorsión”. Es mucho más que eso. Representa un crimen económico de lesa humanidad. Los actuales revolucionarios de pacotilla, por miedosos y faltos de confianza, no se atrevieron hacer un solo aumento durante 17 años.
Pero miedo a protestas sí deberían tener, si de repente el país llegase a sospechar que los bolívares que obtengan de tal aumento, se estuviesen yendo por los desaguaderos de la ineficiencia, como Fondos de Misiones y Grandes Misiones, o en una vulgar corrupción.
Es el momento para que la Asamblea Nacional apoye un considerable aumento en el precio de la gasolina. Eso si, siempre y cuanto todos los bolívares resultantes se repartan entre todos los venezolanos en partes iguales, para así permitir que el valor de la gasolina quemada en contaminantes colas venezolanas, al fin se pueda traducir en alimentos, medicinas o en lo-que-me-da-la-gana-y-lo-necesito.
Pero el gobierno tampoco tiene porque quejarse. A mayor el aumento del precios, mayor será la reducción del consumo y del contrabando de extracción, y con lo cual mayores pueden ser las exportaciones de petróleo a quienes nos pagan. Y nadie puede dudar que todo dólar de ingreso adicional, es de vital importancia para Venezuela lograr mantener la cabeza sobre el agua, hasta que aprenda nadar sin el petróleo a precios altísimos.
Y cuando el país se de cuenta de cuán bien puede funcionar la entrega directa de recursos a los ciudadanos, entraríamos a un proceso verdaderamente revolucionario. Ése de librarnos para siempre de todas esas revoluciones chimbas que solo buscan imponernos caciques-relevistas, provenientes de ese sobrepoblado bullpen de quítate-tú-pa-ponerme-yos con que cuenta Venezuela.
La revolución de responsabilizar al ciudadano en lugar de encargar al cacique y sus caciquillos, sería la verdadera salida... ésa que significaría mucho más que un simple escape de lo bochornosamente malo… ésa que significaría una gran entrada a un mejor y gran futuro para Venezuela.

Noticiero Digital 

10 de diciembre de 2015

Es irrelevante que Maduro sea Presidente. La oposición, la MUD, el 6D, recibió un inmenso mandato de sacar el país adelante

Así que a la MUD simplemente no tiene el derecho de ponerse a guabinear y considerar los costos políticos de las propuestas y acciones necesarias.
En tal sentido la MUD debería agarrar el toro por los cachos y sugerir al país comenzar eliminar las distorsiones producidas por el dizque sistema cambiario; y sugerir amortiguar los principales costos sociales de aquello, usando los ingresos derivados de aumentar sustancialmente los precios de la gasolina.
En lo personal, ruego que el ingreso que puede producir aumentar el precio de la gasolina a su valor real de mercado mundial, le sea entregado a todos los ciudadanos venezolanos por igual, en efectivo, siguiendo los ejemplos de una Finlandia que también busca librarse de quienes parten y reparten para quedarse con la mayor parte.

Aqui mas detalles

22 de febrero de 2015

Adhesión al documento de transición suscrito por María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López

Ejerciendo los derechos establecidos en la Constitución de Venezuela, el dueño de éste blog se adhiere al pedido contenido en el documento suscrito por María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López, de una transición política para nuestro sufrido país. 
El dueño de éste blog se reserva el derecho de propiciar por todos los medios el desmantelamiento total de ese poder que resulta de colocar nuestras resultas petroleras en manos de un cacique con sus caciquillos. Cualquier historiador o analista económico se referirá atónito a los 100 años transcurridos desde Zumaque 1, como una época caracterizada por la bobalicona sumisión de sus ciudadanos ante una chequera que contenía sus propias resultas petroleras.
Asimismo el dueño de éste blog se reserva el derecho de reclamar la suspensión de la entrega gratuita de nuestra gasolina a ciudadanos venezolanos quienes no han hecho nada en absoluto para ser los solos merecedores de recibir tales gigantescas dádivas.
Per Kurowski

29 de mayo de 2014

El cochinito desahuciado

Debo comenzar por felicitar al gobierno por la iniciativa de Cencoex de revisar cuidadosamente el uso de los dólares viajeros, no vaya ser que alguien, en vez de haberse comido un chupe de camarones en Lima, haya vendido ese dólar para hacerse de un dinerillo con el cual comprarle un litro de leche a su nieto en Venezuela, o un litro de ron venezolano a su compadre.
Ahora todos esperamos que de ahí el detective nacional Alejandro Fleming, pase a Pdvsa a investigar sobre la gasolina regalada en el mercado local, no vaya ser que alguien, en lugar de haberse transportado de Catia a Petare, la quemó en una cola o, peor aún, se la llevo a Colombia para revenderla y así hacerse de un dinerillo con el cual comprarle un litro de leche a su nieto en Venezuela, o un litro de ron venezolano a su compadre. ¡Así es que se gobierna!
Pero, para horror nuestro, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el 2do. semestre de 2013 había 612.051 hogares, o 2.791.292 personas, viviendo en extrema pobreza. Y digo "horror" por cuanto 2.5 millones de barriles de petróleo, que dejan unas resultas de US$70 por barril, dividido entre 29 millones, indica que a cada uno de esos extremadamente pobres, de ser venezolano, por concepto de los dividendos que la providencia le legó a Venezuela, le debería haber tocado unos US$6 diarios, unos US$180 mensuales, equivalente a unos US$820 mensuales por hogar extremadamente pobre promedio. Esos dividendos providenciales le fueron confiscados a los extremadamente pobres, por un desgobierno que se da golpe de pechos por defender a los extremadamente pobres. ¡Así no es que se gobierna!
Y de nuevo en la semana tuvimos que recordarnos sobre el problema de créditos a soberanos que violan la Constitución, o se dedican a otras maldades. Y me refiero a los 2.000 millones de dólares que la Rosneft de Rusia, mediante una pre-compra de petróleo, piensa adelantarle al gobierno de Maduro... vía Ramírez.
Nuestra Constitución establece en el Art. 12 "Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles." 
Y como entenderán ése es el artículo que defiende los intereses de los venezolanos del mañana de los intereses de los venezolanos de hoy... y por lo cual el petróleo venezolano no puede ser pre-vendido y por lo cual esa operación con Rosneft, aparte de odiosa, resulta ilegal.
Y me conseguí una bolsita llena de bolívares de antaño, tanto monedas como billetes, tanto de los viejos viejos como de los nuevos viejos. Y sentí un nudo en la garganta pensando en todos nuestros muchachitos y muchachitas que con muchos sacrificios pueden haber postergado varios de sus antojos para, depositando en un cochinito, ahorrar para lograr alcanzar un sueño... y hoy se encuentran con un cochinito desahuciado que no vale ni siquiera uno de los antojos de ayer.
La inflación es solo otro instrumento para robar. Son ustedes... Banco Central, Ministerio de Finanzas, Ministerio de Planificación y Cacique emplumado de turno... sólo unos vulgares...
PS. De llegarse a constatar que un juez consciente de no existir una debida causa, condena alguien a la cárcel, ese juez debe ser condenado a la cárcel a por el doble del tiempo. Ni más, ni menos.

27 de marzo de 2014

Quitémosles el whisky a los músicos

El problema no es tanto que "Los Maduro's Bolivarian Boys... and Girls" sea una banda mala, y vaya que sí lo es, sino el hecho que por ellos controlar el inventario del whisky, siempre conseguirán borrachitos quienes apoyen que sigan tocando... demasiado más allá del Alma Llanera.
En Washington un moderador preguntó sobre cómo "El Imperio" podría ayudar a la oposición. Mi respuesta, la de siempre, es más que el imperio ayudando a los venezolanos, se trata de los venezolanos ayudando a los ciudadanos del imperio, recordándoles, con lo que está pasando, sobre lo malévolo de concentrar demasiado poder en el gobierno. Que piensen ellos en como estarían si su gobierno, Barack Obama o Abraham Lincoln, controlase el 98% de todas las exportaciones actuales de su país.
Hace unos años, cuando el imperio invadió a Irak, pudo haber ayudado muchísimo, si hubiese empujado más una idea que rodaba por ahí, la de hacerle llegar los ingresos petroleros directamente a los ciudadanos iraquíes. Eso sí hubiese servido como un ejemplo a seguir por los venezolanos, pero no se dio. En este momento, o nosotros los ciudadanos reclamamos nuestras resultas petroleras a la fuerza, o tales resultas seguirán financiando de por siempre la excesiva permanencia de los músicos... algo que los vuelve insoportables, hasta cuando son buenos como los de Billo.
Un ejemplo de lo que pasa cuando los músicos se pasan, lo dio esta semana la embajadora de Venezuela en la OEA, Carmen Luisa Velásquez de Visbal. Se votaba sobre si darle un carácter público o privado a las protestas en contra de la violencia del gobierno, que en nombre de más del 50% del país, presentaría María Corina Machado. Pues a la embajadora no se le ocurrió otra cosa que, sin mostrar el mínimo respeto por quienes votaron apoyándola, bromear con un "Con toda transparencia... privado". Como entenderán aquello, en términos diplomáticos, fue algo como los golpes de casco asestadas por una Guardia Nacional Bolivariana a una venezolana indefensa.
Por cierto, de los 21 borrachitos que en la OEA prefirieron seguir bebiendo whisky venezolano, recordemos que 10 de estos tienen poblaciones menores a la del Táchira.
Además, como que el whisky debe haber estado adulterado, pues de otra manera no se explica que una diplomacia tan afamada como la de Brasil... haya caído en lo del "circo".
En cuanto al pobre Insulza, con excusarse por todos los costados con que él, en la OEA, no decide nada de nada, confiesa quedarse sólo por el whisky.
PS: OEA tweets:
#SOSVzla Qué bolsas Chaderton y Maduro... ni soñándolo le podría haber salido mejor a María Corina Machado en la OEA. ¡Viva Venezuela!
#SOSVzla María Corina lo logró en OEA: El insulto Brasil, los 22 votos "privado" y el "con transparencia total", lo dijo todo por Venezuela
#Ecuador Ecuatoriano tú país se vendió ayer en la OEA a Venezuela ¿Cómo te sentiste? ¿Orgulloso, humillado? Lo pregunta un amigo venezolano
Ud. Imperial Diosdado Cabello, explíquele hoy lo de la diputada desbancada, por querer hablar en la OEA, a los 21 que ahí votaron "privado"
Uds. los del voto "privado" en la OEA. ¿Sostienen que no hay, o es que aprueban que haya, violaciones a los derechos humanos en Venezuela?
Uds. los del voto "privado" en la OEA, he aquí una interesante ventana al alma de ese resentido social que es Roy Chadertonhttp://bit.ly/1ptJS3z
@CNNEE El controlar el 98% de las exportaciones de un país, como Maduro en Venezuela, sería el sueño mojado de un fascista como Mussolini.

13 de marzo de 2014

La Revolución Chávez engañó a los pobres

Y antes que los chavistas dejen de leer esto, permítame indicarles que con el título no quiero implicar que Hugo Chávez, como persona, haya engañado en todo a los pobres, puesto que en mucho, denlo por seguro, igualmente él fue engañado por algunos de sus más entregados seguidores.
Así que permítame argumentarles lo del gran engaño.
Si hay algo con lo que la Revolución Chávez se congratula, es que ante nada obra a favor de los pobres... y hay que ver como se da golpes de pecho con reportes donde un coeficiente Gini demuestra que se redujeron las desigualdades en Venezuela. Pues eso es falso... a menos que se acepte el argumento de que eso se logró empobreciendo a muchísimos de los que tenían algo más.
Pero ese coeficiente Gini ya de por sí contiene falsedades. Sólo como ejemplo sus cálculos, por razones "metodológicas", no incluyen los ingresos de quienes se hicieron ricos por vía de corrupción y desviación de fondos, como boliburgueses y dueños de empresas de maletín. 
E igualmente les puedo argumentar lo del gran engaño de manera aún más contundente.
Imagínense que no se hubiere regalado dólares o comprado servicios a precios inflados a otros países.
Imagínense que no se hubiere regalado la gasolina en Venezuela y se hubiese vendido a su precio internacional.
Imagínense que no se hubiere vendido dólares-ganga a quienes viajasen al exterior
Imagínense que no se hubiere vendido dólares-ganga para las importaciones; esas que ante nada benefician a importadores criminales, mediante sobre facturación, o a importadores de buena fe, facilitando generosos márgenes de comercialización... y que al final solo entregan una mínima porción de beneficios a esa población la cual, por pobre, consume mucho menos de las importaciones.
E imagínense que en su lugar esos recursos hubieren sido repartidos por igual, en efectivo, entre todos los venezolanos.
De haber sido tal el caso, les aseguro que el coeficiente Gini hubiese evidenciado una disminución de las desigualdades en Venezuela inmensamente mayor, mucho más real, y de seguro más sostenible.
Así que pobres de Venezuela, así como ustedes de clase media en vías de ser pobres de Venezuela, exijan su cuota parte de las resultas petroleras, en efectivo, en dólares.
Y por favor, les ruego, no sigan tragándose ese cuento de que algunos expertos, del lado que provengan, por bello que les hablen, sepan mejor que ustedes el qué hacer con unas resultas petroleras que puede representarle 150-250 dólares mensuales a cada uno de ustedes.
PS. Al leer sobre unos esfuerzos del gobierno por endeudar aún más al país, les pido a los estudiantes: Ustedes, quienes serían los más seguros futuros paganinis, declaren que unas deudas adquiridas, sólo para postergar unas muy necesarias rectificaciones, son "odiosas"; y anuncien que por lo tanto no tienen la más mínima intención de sacrificarse pagándolas.
PS. Reflexiones durante la entrevista de Amanpour a Maduro:
¿Cómo se le puede pedir respeto a otro país cuando uno irrespeta a sus propios compatriotas?
¿Cómo se puede pedir un mundo multipolar al mismo tiempo que se exige un país unipolar?
¿Cómo puede un gobierno que maneja el 98% de todas las exportaciones del país, hacerse tan el inocente de sus problemas?
¿Cómo se puede decir dormir como un bebé y despertarse con tamañas ojeras?
¿Cree Maduro que Chávez diría dormir feliz cuando tanta infelicidad abunda?
Algunos países tienen gobiernos que lavan cerebros, Venezuela tiene uno con el cerebro lavado
@PerKurowski

21 de noviembre de 2013

La economía al paredón

Hacen cualquier cosa para aferrarse al poder capturado. A corto plazo muchos venezolanos tendrán que revender ropa y enseres, en mercados de pulgas, sólo para poder comer. A sabiendas de los sufrimientos que se está causando, muy especialmente a los más débiles, para no maldecir los culpables, no me queda más remedio que decirles que me producen una mezcla de rabia con profunda tristeza... Y ahí dejo eso para retornar al debate sobre el mañana.
Es inmoral, injusto y falto de compasión, el que a algunos hijos de Venezuela les toque más que a otros de las resultas petroleras que la providencia les legó.
Es inmoral, injusto y estúpido que las resultas petroleras que fueron legadas a todos los hijos de Venezuela, en lugar de unirlos, los dividan.
Es inmoral e injusto que a través de ilícitos endeudamientos, los venezolanos del hoy se apropien de las resultas petroleras, de los hijos de la Venezuela del mañana. Y digo "ilícito" por cuanto el art. 12 de la Constitución establece: "Los yacimientos de hidrocarburos existentes en el territorio nacional, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles"... lo que debe significar que no se pueden emitir promesas de pago basadas en petróleo que aún no ha sido extraído.
Es inmoral e injusto que el Estado, con infinita arrogancia, se arroga el derecho de sembrarles a los venezolanos su petróleo. En esencia, le irrespeta el derecho de los hijos de Venezuela, como dice la canción, a "correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo"... para así aprender.
La actual dizque revolución, la que se da golpe de pechos por preocuparse por los pobres, en los últimos 14 años le debe haber entregado algo menos del 10% de las resultas petroleras a la mitad más pobre de Venezuela, habiéndole entregado a la otra mitad de Venezuela, y a otros que no son hijos de Venezuela, algo más que el 90%.
En la semana en un debate se preguntó ¿cuál es la insistencia en aumentar el precio de la gasolina? La respuesta que adelanté fue: "El día que los pobres sin carro, bajen con sus pailas a llenarlas con gasolina regalada, para que la gasolina se acabe y para que entonces puedan cambiar un litro de gasolina por un litro de leche... ese día se sabrá, algo tarde, el porqué hay que aumentar el precio de la gasolina".
Igualmente en la semana, en otras circunstancias, y ante la indignación sobre la vaciada de anaqueles, no encontré otra cosa que decir y tuitear que: "La verdad es que todo venezolano debería tener el derecho a poseer su propia empresa de maletín, con la cual acudir a Cadivi y exigir comprar unos 100 a 200 dólares mensuales a Bs. 6.30 por dólar. Si así fuese, hoy no estaríamos pasando vergüenza ante el mundo, y ante nuestros descendientes.
Leímos a Rafael Ramírez declarar que se han vendido "6 millardos de dólares en viajes en lo que va de 2013"... de repente eso hasta no incluye los pasajes. De ser cierto, eso evidencia demencia gubernamental. Tanta que no quedaría más que rogar que muchos de esos dólares vendidos, vía algún raspadito, hayan retornado para alimentar el mercado paralelo, y no se perdieron íntegros en restaurantes y hoteles del exterior.
¿Y esos dementes son los que no nos entregan las resultas petroleras dizque por cuanto saben mejor cómo sembrarlas? ¡No me jurunguen!
Por favor, ciudadanos o comuneros, alejémonos del fascismo o del comunismo, y repartámonos por igual las resultas petroleras, para que ningún hijo venezolano sienta que un hermano, le deba un céntimo de ese legado.
PS. Creyentes en las guarimbas… ¿Que tranca más la circulación, carros llenos de gasolina o carros sin gasolina?

22 de agosto de 2013

Maduro ¿Y nuestros 100.000 dólares?

En la semana, con un soez espectáculo en la Asamblea, se dio uno de los más deprimentes hechos en nuestra vida republicana. Y no me refiero tanto a la vulgar verborrea de quien obviamente anda enfermo, sino a la falta de toda la bancada oficialista de mandarlo a callar en nombre de sus propias dignidades como diputados. Si estos son los diputados nuevos, que han de representar a los hombres “nuevos”, que Dios nos guarde.
Pero, por el otro lado, todos esos diputados nuevos, no son al fin sino como somos todos los demás, unos pobres subyugados que, como débiles seres humanos, nos callamos y nos doblegamos ante la voluntad de quien sustenta tanto poder, como el que reside en esa chequera que contiene todas nuestras resultas petroleras.
Y mis tantos esfuerzos en buscar que los de la clase media cuestionen el mal uso que se le da a nuestras resultas petroleras, y hacer que ellos exijan que éstas les sean entregadas, pueden haber resultado vanos al estrellarse contra esa mala conciencia, que debería haber, de saberse ser quienes más se beneficiaron con la gasolina regalada, los puesticos de trabajitos en la burocracia oficial, y los baratos viajecitos a Paris con dólares preferenciales. 
Y en tal sentido, a quienes verdaderamente debería llamar, a bajar de los cerros, y venirse de los campos, a reclamar SU dinero, en nombre de todos nosotros, es a los pobres de Venezuela.
Y no me refiero a que los pobres bajen y asalten al country club y sus vecindarios, algo con lo cual los políticos siempre han aterrorizado a los pudientes y a la clase media que puede ocurrir, si es que los políticos no les manejan los conflictos; sino que me refiero a que los pobres vayan a Miraflores y a Pdvsa, que son los sitios donde verdaderamente se encuentra el dinero y el poder del país.
2.500 dólares (mínimo), por ciudadano, durante los últimos 10 años, dan lugar para que una familia de cinco miembros fácilmente pueda gritar: “Maduro, en misioncitas y otras gentilezas, la revolución nos entrego un máximo de 25.000 dólares. ¿Donde están nuestros otros 100.000?”
Y que entonces Maduro les explique a esa familia cuánto de esos 100.000 dólares se fue a Cuba, cuánto a Nicaragua, cuánto a Bolivia, cuánto en gasolina regalada, cuánto en cargos burocráticos innecesarios, cuánto en viajecitos presidenciales, cuánto en dólares preferenciales para cachivaches y viajecitos al exterior, y cuánto se le fue en la podredumbre de esa corrupción que es imposible evitar cuando demasiado dinero y poder pasa por demasiado pocas manos. 
¡Suerte Nicolás Maduro! Ni con la ayuda de unos cuantos pajaritos, ni pasándote unas cuantas noches más en el Cuartel de la Montaña consultando, le podrás responder a los pobres, esa pregunta que tanto merecen que se les responda.
Dejémonos de averiguar tanto sobre la inevitable corrupción y hagamos algo verdadero al respecto. Democraticemos por completo la corrupción, y entreguémosle a cada ciudadano su cuota parte de las resultas petroleras, en efectivo, en dólares.
PS. Si hay diputados oficialistas que protestaron el tan soez incidente referido, ahí mismo, en la Asamblea, en su momento, permítamelo saber, para así excluirlos de la lista de quienes con su silencio, o hasta con sus risas, avergonzaron nuestra patria ante todo el mundo.

27 de enero de 2013

De facto, quien gobierna más en Venezuela: ¿El Encargado, El Constitucional o el en posesión de La Chequera Petrolera?

¿De facto, ahora quien gobierna más en Venezuela? ¿Nicolás Maduro, "El Encargado" por la Corte Suprema de Justicia, Diosdado Cabello, "El Constitucional", o Rafael Ramírez, el que tiene la posesión de "La Chequera Petrolera"?
Por supuesto, si leen lo que este humilde articulista lleva diciendo por décadas sobre el poder de la chequera con nuestras resultas petroleras, sabrán lo que yo pienso. 
Y es que los oigo…. “¡Porfa Rafael!” Y es que lo oigo “Vendan primero el oro y luego hablamos...quizás”

2 de junio de 2011

Patrioteros de pacotilla

Defender la patria por cuanto crees que te conviene políticamente, no tiene nada que ver con defender la patria y todo con explotar a la patria. Hay quienes hoy se rasgan las vestiduras ante una relativamente inofensiva expresión de disgusto de Estados Unidos por el hecho cierto de mantener el gobierno actual de Venezuela, y Pdvsa, una abierta amistad con un gobierno, Irán, y que se declara como enemigo de muerte de Estados Unidos.
¿Pero dónde está, por ejemplo, las protestas de cualquiera de estos agitados, cuando la Florida de verdad castigó a Venezuela prohibiendo el uso de la Orimulsión para la generación de su energía?
¿Pero dónde está, por ejemplo, las protestas de cualquiera de estos agitados, cuando Europa aumentaba de mes a mes los impuestos al consumo de la gasolina y con ello le imponían un arancel de facto a nuestro principal producto de exportación?
¿Sí, dónde estaban en ese entonces los Chávez, los Vivas, los Maduro, los Flores, los Ramírez rojo rojitos y los demás "petro-patriotas"? Pues calladitos, por cuanto no les convenía a sus pellejitos.
Yo sí me expuse, hasta al ridículo, solicitando por escrito, justamente en el DAILY JOURNAL que leían todos los estadounidenses, el boicotear a Mickey Mouse en Disney por lo de la Orimulsión. Yo sí publique más de cuarenta artículos sobre el tema de los impuestos al consumo de la gasolina y por cierto mi primer artículo en EL UNIVERSAL versaba justamente sobre ese tema.
En tal sentido tengo todo el derecho moral de decirles a estos patrioteros de pacotilla que se callen, que la defensa de Pdvsa comienza por casa y que lo que Estados Unidos ha asomando no le hará ni remotamente el mismo daño a nuestra querida Venezuela que su extraordinariamente mala administración, tanto de nuestra empresa extractora del petróleo como de nuestras resultas petroleras.
Ah, pero ya los oigo... todo eso es por cuanto Kurowski se opone a nuestra nueva y revolucionaria Pdvsa. Pues sí me opongo a ella, cómo no, pero, a diferencia de los cobardes oportunistas, también puedo evidenciar haber criticado la vieja Pdvsa, cuando me parecía que debería ser criticada.
¿Dónde están por ejemplo sus cuestionamientos, a tiempo, sobre varios de los aspectos del proceso de centralización de Pdvsa y de Apertura y que ciertamente podrían ser cuestionados? Yo sí critique públicamente la centralización de Pdvsa y varios aspectos de la Apertura, no después, sino durante.
¿Dónde está por ejemplo sus cuestionamientos sobre la venta a Citgo de petróleo a precios subsidiados, sólo para mostrar que esa empresa era rentable... así hubiere que pagar impuestos en Estados Unidos? Yo sí lo critique como lo que era, un engañoso abuso.
Fueron los soldados de Estados Unidos quienes liberaron a mi padre, un soldado polaco, del campo de concentración, por lo que le tengo un inmenso afecto por ese país. No obstante no vacilo ni un instante en criticar a Estados Unidos si hacen algo que considere vaya directamente en contra de los intereses de mi nación, o en contra de los intereses de su nación, puesto que eso es lo que hacen los amigos.
Por alguna razón la gran mayoría de los venezolanos llevamos una espinita antiyanqui por dentro, pero volver esa espinita en un maligno tumor, sólo se le puede ocurrir a un gobierno cancerígeno. Hagan un referéndum en Venezuela y pregúntenle a la ciudadanía que de tener que elegir a quién prefieren de aliado y amigo, a Estados Unidos o a Irán. ¡Atrévanse!